#SoyPank: Pocholate, la comunidad de mujeres sin hijos


Hoy os presentamos a un nuevo fichaje de Proyectos con insignia #SoyPank, la red de proyectos impulsados por Titas Pank y/o Titos Punk. Se trata de Pocholate, la comunidad de mujeres sin hijos creada por Pilar Herráez.

En este artículo de presentación Pilar nos abre las puertas de su comunidad para que la conozcamos mejor y nos invita a tomarnos una infusión con ella, cada quince días en su blog (y audiopost). Espero que os guste conocerla; y os dejo con sus palabras…

Si estás aquí leyendo esto es porque eres una Pank y no tienes hijos, así que me entenderás si te digo que el tema de la no maternidad, aun estando en pleno siglo XXI y con todo lo tolerantes y modernos que nos creemos, es aún un tema que trae mucha controversia.

Estoy segura de que, si eres mujer, en algún momento te has sentido cuestionada, interrogada e incluso juzgada porque, tengas la edad que tengas, a muchas personas les cuesta creer que una mujer no sea madre, sobre todo que no desee serlo. Y eso te lo digo yo que, pasados los 40, sigo siendo interrogada y recibo opiniones varias. La cosa está cambiando, pero muy lentamente.

Desde que fui adulta creo que siempre tuve bastante claro que no quería ser madre, y digo creo porque al decirlo y recibir tantas respuestas del tipo “eres muy joven, ya querrás” o “eso no se piensa”, a veces incluso yo creí que eso del instinto maternal se despertaría algún día por arte de magia.

No te voy a contar aquí todos los pensamientos, sentimientos y dudas por los que pasé, porque esto se haría larguísimo y no quiero abusar de la hospitalidad de la anfitriona ni cansarte, pero si te diré que fueron el caldo de cultivo para crear Pocholate, una Comunidad para Mujeres sin Hijos.

pocholate

Sé que el nombre choca porque suena a algo infantil, ¿verdad? Pero esto tiene una explicación muy sencilla: Pocholate empezó como una pequeña marca de muñecos hechos a mano en crochet y tela que mi hermana y yo pusimos en marcha hace poco más de 1 año y que tenía la particularidad no sólo de que nos inspirábamos en el mundo imaginario infantil para nuestros diseños, sino de que nos dirigíamos a las Pank.

Estaba cansada de que pareciera que los artículos para niños solo los pueden comprar las mamás, de que sólo ellas son cariñosas… y ya había leído algo, casi siempre refiriéndose a países anglosajones, sobre el Movimiento Pank y me dije, ¿por qué no aquí?, seguro que también somos unas cuantas. De hecho, luego me enteré de que existía esta comunidad que Cati había creado hacía 2 años, y fue como una confirmación: sí existimos y estamos empezando a hablar.

Así que con Pocholate quise aportar mi granito de arena para terminar con ese estereotipo de mujer sin hijos = bruja insensible odia niños, enfocando nuestros artículos a las tías.

Entonces elegimos el nombre muy a propósito para unir dos conceptos: por un lado “pocholate” que es la forma en la que uno de nuestros sobrinos decía “chocolate” cuando era pequeño, y que hace referencia a lo infantil, lo tierno. Y por otro lado la palabra “chocolate” como ese momento de disfrute que algunas mujeres sentimos al saborear un delicioso trocito de chocolate y que se asocia a momentos con una misma.

pocholate

Al poco tiempo de añadir un blog a la tienda online dirigido a las Pank, mi hermana dejó el proyecto y yo decidí darle un giro para poder llevar a cabo algo que hacía años que tenía en mente pero que por trabajo o porque pensaba que no éramos muchas las mujeres que no teníamos hijos, fui posponiendo: escribir un blog donde poder compartir con otras mujeres que no tienen hijos, sea cual sea el motivo, experiencias, gustos, vivencias… un blog para poder charlar sin sentir que vamos a ser juzgadas o cuestionadas, para poder expresarnos, cada una desde el momento vital en el que esté y desde sus motivos para no ser madre, porque no olvidemos que, a veces, la decisión de tener hijos es elegida pero otras no, y esto es difícil de transitar.

Me di cuenta de que en este nuevo Pocholate podría unir mi experiencia como coach y terapeuta además de mi experiencia vital para aportar todo el valor que fuera posible. Y es así como decidí que Pocholate se abriera a todas las mujeres sin hijos, no solo a las Pank porque creo que hay temas comunes a todas las mujeres que no somos madres.

Y eso es Pocholate, una comunidad para mujeres sin hijos por elección propia o por decisión de la vida, en la que cada 15 días escribo un artículo sobre distintos temas siempre desde el punto de vista de una mujer sin hijos.

El núcleo de todo es el blog porque es ahí donde desarrollo los temas tanto en formato texto como audio, y está estructurado en distintas secciones:

  • “Tu mundo interior”, donde hablo de las emociones que más nos afectan y cómo gestionarlas.
  • “Ser una mujer sin hijos”, es decir, sobre lo que implica hoy en día no ser madre, las distintas definiciones que hay sobre nosotras: PANK, NoMo, Childfree, Childless, los diferentes motivos que nos llevan a tomar esa decisión, los estereotipos a los que nos enfrentamos, como está el tema en otras partes del mundo…
  • “Contigo misma”, temas sobre cómo mejorar nuestro bienestar físico, mental y emocional, para lo que contaré con colaboraciones siempre que sea necesario para aportar más.
  • “Con tu pareja”, propuestas para disfrutar con tu pareja: restaurantes, hoteles solo-adultos, hoteles con encanto, actividades de ocio, spas y todo lo que se te ocurra…

Estas 4 categorías son las clave del blog, son los temas sobre los que creo que de verdad puedo aportar valor y los que creo que todas las mujeres sin hijos tenemos en común.

pocholate

Y luego hay una quinta sección “Con tus sobrinos”, en el que compartiré aquellas actividades o lugares que visite con mis sobrinas por si os interesa, desde un punto de vista simplemente de ofrecer opciones ya que a veces se nos agotan, ¿cierto?. Pero no me siento preparada para dirigirme a vosotras sobre temas de educación infantil o juegos como lo hace Cati, así que eso se lo dejo a la experta que ya lo hace muy bien.   

Como os comento, el núcleo es el blog dónde podéis dar vuestra opinión en los comentarios y aportar lo que se os ocurra, y luego están las redes, sobre todo Instagram que es dónde se produce la difusión y dónde, poco a poco, nos vamos conociendo y va generándose la comunidad. Y por supuesto, tanto todas mis redes, como mi correo siempre están abiertas para cualquier sugerencia o duda que me queráis hacer llegar.

pocholate

Para terminar, no puedo olvidarme de la lista de suscripción, algo clave ya que es la manera que tengo de comunicarme con vosotras de una manera más íntima, más como si estuviéramos tomando un café.

Es la manera de compartir contenido que no comparto ni en las redes ni en ningún otro sitio, pero no por estrategia ni nada de eso, sino porque considero que aunque las redes están muy bien para que nos conozcamos y charlemos, me parecen un espacio menos privado ya que es el Sr. Instagram, o Twitter o quién sea, es el jefe y tiene ojos para todo. Pero, sin embargo, en un correo sólo estamos tú y yo para compartir sin que nadie más se entere, y es por eso también que he dejado una parte privada del blog para temas quizás más íntimos que creo que deben compartirse en privado. ¿Qué te parece?

Sólo envío 1 correo al mes con los 2 artículos que haya escrito ese mes (texto y audio), resumen de cosas importantes que hayan pasado en las redes, cuando sea el caso, y algún artículo adicional que solo publico en la parte privada del blog. Este mes, por ejemplo, envié un recopilatorio de 6 hoteles solo para adultos del interior de España porque quería que tuvierais opciones para los puentes que se avecinan.

Y nada más, solo decirte que estás invitada a esta comunidad que puedes visitar en los links de más abajo y que si te gusta y sientes que es para ti, eres muy bienvenida. Yo te espero con los brazos abiertos.

.

Para saber más:

Web: pocholate.com/blog/

IG: @pilar_pocholate

TW: @pilar_pocholate

FB: @pilarpocholate

Pin: pilar_pocholate

.

Sobre Pilar Herráez

Pocholate

Soy Pilar, diplomada en Turismo, amante de los idiomas, de la historia del arte, coach, terapeuta floral, terapeuta transpersonal.

Disfruto tejiendo, hago mis propios patrones, me gusta salir a la naturaleza, viajar, ver series (me engancho con una facilidad asombrosa)… en fin, una mezcla de muchas cosas, como muchos de nosotros. Y además, no soy mamá, y parece que esto último interesa a muchas personas más que todo lo demás.

Me considero una aprendiz constante, no me canso de estudiar. Además creo que soy una persona con la que se puede hablar, siempre intento ponerme en el lugar del otro y ser lo más tolerante posible.

Me gusta practicar técnicas diferentes que me ayuden en mi crecimiento personal y en mi bienestar: meditación, reiki, respiración consciente, visualización, EFT, método de liberación de corazas (MLC)… En fin… todo lo que me pueda ayudar a ser mejor persona y vivir con más calma y serenidad ya que, por mi personalidad, tiendo a ser demasiado exigente conmigo misma, y esto a veces puedo trasladarlo a los demás si no estoy muy atenta, además del estrés que me genera esa exigencia ya que me hace trabajar a veces más allá de lo que mi cuerpo me dice.

Disfruto con cosas tan simples como una taza de te rojo y un cuadradito de chocolate bien negro, con la buena música, sobre todo en inglés y que no sea regetton, por favor!!!

Otra cosa que me encanta es una charla entre amigos pero también la soledad elegida hay veces que necesito estar sola para recuperar la calma.

Si tuviera que vivir en otro país, lo haría en Irlanda, sin duda. Siento una fascinación especial por esa pequeña isla verde desde que tengo uso de razón. Siempre que voy me siento en casa, creo que en otra vida viví allí 😉

Soy una persona respetuosa que cree en la fuerza de tratar bien a los demás y ser amable, pero no me gusta la hipocresía ni dejarme llevar por la opinión de la masa que marca lo que hoy es políticamente correcto o no. Creo que con respeto se pueden decir muchas cosas y llamarlas por su nombre, pero también creo que somos demasiado «opiniologos». Mejor callar que ofender a alguien porque sí.
En fin, estas, y seguro que muchas más cosas, soy yo.

.

pocholate

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En cumplimiento de la legislación española vigente en materia de protección de datos de carácter personal y del reglamento europeo RGPD 679/2016 le informamos de:
Responsable: Cati Hernández + info
Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info
Legitimación:: Consentimiento expreso del interesado. + info
Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos.
Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info
Información adicional:: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web borntobepank.com + info