Si me habéis estado siguiendo por las redes durante las últimas semanas, ya sabréis que este año he formado parte del equipo organizador de la 5a edición de Ludivers Girona, un festival familiar sobre el juego y las culturas de la imaginación. Es un festival gratuito que se realiza al aire libre y que se divide en seis planetas según el tipo de actividades:
Miniplaneta: Espacio de juego libre con materiales muy interesantes para que los niños jueguen de forma autónoma y espontánea.
Planeta Imaginario: Espacio con talleres, cuentacuentos, biblioteca infantil… donde, entre otras actividades, pudimos ver a Ruth2M explicarnos un Kamishibai de dos de las leyendas de su libro Leyendas de Cipango.
Planeta Click&Dit: Dedicado al juego tecnológico y digital con Lego Robots, Retrogamming, Realidad Virtual…
Planeta Articiencia: Espacio con talleres artísticos y científicos para todas las edades.
Planeta Jugón: Enorme ludoteca a cargo de Ludus Mundi con juegos de mesa modernos, juegos de construcción, muestra de prototipos, presentación de novedades… Y también donde pudimos ver a Juls de Bebé a Mordor haciendo el taller del Pasaporte lúdico de Girona que hemos creado.
Planeta Gastrolúdico: Food Trucks y talleres lúdicos con un componente gastronómico.
El festival también cuenta con espectáculos y con un espacio de tiendas.
.
Además, este año hemos inaugurado la 1a edición de Ludivers & Talks, un espacio donde profesionales de diferentes disciplinas han podido conversar sobre juego y su relación con la educación y la crianza.
Os hago un resumen a continuación pero recordad que podéis ver todas las ponencias y debates en el canal de Youtube de Ludus Mundi (o haciendo click en las imágenes).
.
INNOBAR
Inauguramos este espacio el viernes 25 de Mayo con Innobar Friki para celebrar el Día del Orgullo Friki con más de 30 asistentes y 7 ponentes de lujo, todos ellos profesores interesados en innovar en la experiencia educativa de sus alumnos.
Los ponentes Isaac Hidalgo, Albert Parrilla, Adrià Bayona, Pere Cornellà, Mercè Pitarch, Ferran Martínez y Jose Pascual nos demostraron que no solo se puede ser profe y friki sino que se obtienen muy buenos resultados tras aplicar metodologías alternativas en clase.
.
GAMIFICACIÓN
El sábado 26 Emiliano Labrador abrió la persiana de Ludivers & Talks para explicarnos cómo gamificar y no morir en el intento. Nos hizo reflexionar sobre qué es el juego y qué es la gamificación (de capa gruesa o de capa fina), nos dio algunos trucos para ludificar en el aula y para evaluar los resultados. Y acabamos con una conclusión: Gamificar es motivar y la motivación es la base del aprendizaje.
.
JUEGO Y EDUCACIÓN
A continuación, Marta Graugés (Espai Gira-sol), Susanna Fernando (Espai Atenea) y Gerard Guerris (maestro de educación infantil) nos hablaron sobre la importancia del juego en la educación así como de metodologías Pikler, Montessori, Waldorf… Y llegamos a la conclusión de que el juego es vida.
.
JUEGO LIBRE Y CREATIVIDAD
Para finalizar la segunda jornada de Ludivers & Talks Dari Muñoz (Centre Arhati), Casiana Monczar (Joguines Grapat) y Miquel Mola (Fet de Fusta Fet a Casa) compartieron sus impresiones sobre el juego libre y sobre la importancia de respetar el tiempo y la evolución de los niños, sin forzar etapas y sin adelantarnos a sus propios logros.
Esta mesa redonda, al igual que la anterior, fue moderara por Carlos Rodríguez, autor del blog Un papá Montessori.
.
ACTITUD LÚDICA
El domingo 27 Imma Marín fue la encargada de iniciar la jornada para hacernos jugar, animarnos a tener una actitud lúdica en la vida y para recordarnos que somos Homo Ludens y que jugando entramos en modo flow. Además, presentó su libro ¿Jugamos? y estuvo firmando ejemplares a los asistentes.
.
OCIO ALTERNATIVO FAMILIAR
A continuación, Julia Iriarte (Bebé a Mordor), Andrés Palomino (Crónicas PSN) y Xavi Socías (Cheap Films) hablaron sobre alternativas de ocio familiar a partir de las preguntas que yo misma les estuve haciendo. Nos explicaron las bondades de los juegos de mesa, los juegos de rol, los cómics y las películas y series familiares. Y llegamos a la conclusión que todos somos frikis en algo.
.
JUGUETES SEXISTAS
Para dar cierre al evento, contamos con la participación de Cristina Vila (Little Revolutions), Eli Soler (Neuras de Madre) y Carla Rodríguez (Líquida Frames), quienes nos hablaron de juguetes sexistas, machismo, estereotipos de género… Y del impacto que tienen los mensajes que recibimos desde bebés según seamos niña o niño.
.
STREAMING DEL EVENTO
Estuvimos retransmitiendo en directo a través de Spreaker y también de Facebook Live (@LudiversGirona) gracias al equipo de Nación Podcast: Sunne y Nanoc. ¡Grandes profesionales!
.
Y, como os decía al principio, hemos dejado el podcast en Spreaker y los vídeos en FB Live y Youtube en abierto para que las personas que no pudisteis venir podáis acceder a todas las cosas interesantes que se dijeron en las ponencias y mesas redondas.
.
AGRADECIMIENTOS
Desde aquí quiero dar las gracias a todo el equipo que ha hecho posible el Ludivers, a todo el público presencial y online y en especial a Pau Regincós, codirector del festival, por confiar en mi/nosotros para llevar a cabo el Ludivers&Talks. ¡Id guardando la fecha para el 2019!
Este post se podría haber titulado:
- Jugar no es (solo) cosa de niños
- Jugando a aprender en Ludivers