Los días 8 y 9 de diciembre se celebraron las XVIII Jornadas Ayudar Jugando en Barcelona, unas jornadas solidarias organizadas por la Asociación Ayudar Jugando con el objetivo de recaudar fondos para sus causas solidarias y también, como no, para jugar y hacer jugar al personal.
¿Qué es Ayudar Jugando?
Ayudar Jugando es una asociación formada por personas motivadas de la vida que usan el juego como herramienta para ayudar al colectivo infantil.
A través de la celebración de eventos lúdicos solidarios, la dinamización de su gigante ludoteca y las aportaciones de los socios y colaboradores consiguen recaudar fondos para donarlos a las causas solidarias que se presentan cada año.
Cómo colaborar
- Aportando donaciones económicas
- Donando juegos
- Siendo socio/a de AJ
- Siendo voluntario/a en eventos
- Pujando en la subasta y comprando en la tienda
- Creando y/o comprando productos solidarios
- Comprando en tiendas solidarias
Como veis, las opciones de colaboración son muchas y cada granito cuenta para ayudar. Si queréis conocer más qué es Ayudar Jugando de la mano de su presidente Marc Travé podéis escuchar el podcast donde, además, nos canta el Born To Be Pank.
Las #AJ2018

Las Jornadas Ayudar Jugando son el fin de fiesta de un año repleto de acciones solidarias, un evento lúdico abierto a todo el mundo en el que encontramos juegos, concursos, tienda solidaria, la subasta y un montón de actividades programadas.
Este año, aparte de jugar alguna partida, comprar algún juego en la tienda solidaria y presenciar la subasta (puro espectáculo) participé del concurso de creación de juegos del que os quiero contar más…
El concurso de creación de juegos
El concurso estuvo dirigido por Noemí Blanch y Emiliano Labrador, dos conocidos profesionales del mundo de la gamificación y el uso del juego como herramienta pedagógica.

Me resultó muy interesante la manera en la que plantearon el concurso como un ejercicio de creatividad en el que debíamos cumplir ciertas limitaciones:
- Duración: El juego debía tener una duración mínima de 5 minutos y una máxima de 10′
- Materiales: A cada jugador se nos asignó a suertes un tipo de material que debía incluir nuestro diseño: meeples, cartas, tokens, dados… Y, a parte, pudimos elegir entre muchos materiales más para complementar nuestra creación
- Tiempo: El prototipo debía estar acabado, testeado y listo para jugar en 1,5h
- Criterios de evaluación: El juego debía ser divertido, de estética cuidada y original (que no se pareciera a ningún otro juego)

Con todo eso en mente, siete intrépidos aceptamos el desafío y nos pusimos a crear. Algunos/as éramos novatos, otros estudiantes y otros experimentados creadores. Pero el nivel inicial no fue limitante para que nos pusiéramos manos a la obra y creáramos prototipos bastante aceptables, la verdad. Os presento los juegos creados:
Laberinto: Juego individual de resolución de preguntas y retos ambientado en un laberinto con sorpresas escondidas y monstruo final.

La Mina – Es cosa de dos –: Juego para dos jugadores en el que conseguir más tesoros que tu contrincante usando el faroleo y el push your luck como aliados.

Demoledor: Juego competitivo en el que construir torres propias y destruir torres ajenas haciendo servir un original tótem demoledor.

Youtubers: Juego de temática muy actual en el que nos convertimos en youtubers influencers y colaboramos o hundimos a los demás según nuestros propios intereses.

Apuesta a la baja: Juego de apuestas en el que ganar o perder dinero según tus habilidades para prever las tiradas de tus adversarios.

Assolir la lluna: Juego de preguntas al que jugar en parejas a través de un recorrido de fichas adaptable

El camino del juego: Juego de creación de caminos con losetas hasta alcanzar una meta individual

Todos los participantes jugamos a todos los juegos y después los votamos con un preciso sistema de puntos en el que valoramos diversión, estética y originalidad.
Y con todo eso en cuenta los juegos ganadores del concurso fueron:
- 1r premio para…. Youtubers!
- 2º premio para… La mina!
Y ahora voy a hablar desde la más pura imparcialidad porque, amigos/as… La mina fue el juego que diseñé yo! (Ou yeah!) Así que estoy feliz de haber creado un juego bastante aceptable en 1,5h y sin experiencia previa en estos menesteres.
Los premios para los ganadores fueron un Pandemic Legacy para el 1r puesto y un El Grande edición 20 aniversario que doné gustosamente a la ludoteca de Ayudar Jugando.

Bajo mi punto de vista, fue un concurso divertido y muy rico en contenido pese a las limitaciones propuestas. Las creaciones fueron muy originales en su mayoría y con un componente divertido que nos hizo pasar un muy buen rato.
Mi consejo sería que si tenéis la posibilidad de participar el año que viene, que no os limite ni vuestra poca o nula experiencia ni una posible vergüenza. Aquí se viene a pasarlo bien y a disfrutar así que autoestima alta y al toro.
Y si tenéis curiosidad sobre cómo fue el concurso el año pasado, podéis leer esta crónica en el blog de Pepe Pedraz.
Lo dicho: Si os motiva y os apetece… hacia adelante sin miedo.
Ayudar Jugando Family Fiesta final con Cheap Films Público de la subasta
Y en cuanto a las Jornadas Ayudar Jugando, totalmente recomendables también. Un espacio donde jugar, reecontrarte con amigos y también conocer gente nueva. Un sitio en el que se respira buen rollo por todas partes porque todos están ayudando, tal y como dice el lema de la asociación… por la sonrisa de un niño.
¿Quién se viene a las #AJ2019?
¡Hasta el año que viene!
Este post se podría haber titulado:
- Jugando a crear
- Jugando por la sonrisa de un niño